top of page





Lectores RFID por frecuencia: Compare HID, Suprema, Control ID, Soyal y Rosslare
La elección de la tecnología RFID correcta para su control de acceso depende de sus requisitos de seguridad, distancia de lectura y presupuesto. Con soluciones que cubren baja frecuencia (125KHz), alta frecuencia (13.56MHz) y ultra alta frecuencia (UHF), los líderes del mercado HID, Suprema, Control ID, Soyal y Rosslare ofrecen opciones versátiles para cada necesidad.
Seguridad y alcance por frecuencia:
125KHz (LF): Ideal para aplicaciones básicas de corto alcance, como accesos de bajo riesgo y control de presencia simple.
13.56MHz (HF): Ofrece mayor seguridad y encriptación, utilizada para aplicaciones de alta seguridad, NFC y monedero electrónico.
UHF (Ultra Alta Frecuencia): Proporciona largo alcance, ideal para acceso vehicular, logística y control de inventario.
Comparativa de soluciones por marca:
HID: Líder en seguridad avanzada. Ofrece lectores Prox (125KHz), Signo (compatibilidad dual y móvil con Seos y BLE/NFC) y lectores UHF para acceso vehicular. Su fortaleza es la integración y seguridad de sus credenciales virtuales.
Suprema: Especialista en biometría de alto rendimiento. Sus lectores XPass y terminales X-Station 2 soportan doble frecuencia RFID (125KHz/13.56MHz) y móvil (NFC/BLE), y se integran con su plataforma BioStar 2.
Control ID: Enfoque en soluciones económicas e integradas para control de acceso y asistencia. Ofrece lectores RFID integrados en terminales biométricos y soluciones UHF robustas y con alcance de hasta 15 metros para control vehicular.
Soyal: Destaca por su versatilidad y costo-efectividad. Ofrece lectores autónomos y esclavo de 125KHz y 13.56MHz, con modelos como el AR-721K y el AR-723UDX, ideales para instalaciones de pequeño a mediano tamaño.
Rosslare: Amplia gama de productos para diferentes necesidades. Sus lectores cubren desde 125KHz hasta UHF de largo alcance (hasta 12 metros), con opciones como el AY-K12C y el lector UHF AY-U920 BT-US que también integra Bluetooth para credenciales móviles.
Lectoras de Proximidad
bottom of page